Viernes 2 diciembre 2011. Fuertes enfrentamiento entre los pobladores de Cañete y las fuerzas represivas del Estado terrateniente peruano en una carretera al sur debido al rechazo de la construcción de una cárcel y ampliación de la que ya existe.
Para hacer escuchar su reclamo, un grupo armado con piedras y palos volvió a bloquear ayer la carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 131
Los pobladores de Cañete realizan una huelga desde hace tres días en rechazo a la ampliación de un centro penitenciario, pues temen que con la obra la delincuencia se incremente en la provincia. Pese a que la construcción del nuevo penal Cantera 2 fue cancelada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) el último jueves, los pobladores no levantaron su medida de fuerza, pues exigieron que las autoridades también suspendan las obras de ampliación del penal de Cañete.
Los choques entre más de 5.000 manifestantes y unos 300 policías estallaron pasado el mediodía local, cuando las fuerzas de seguridad empezaron un nuevo intento por desbloquear la carretera Panamericana Sur, sembrada de piedras y troncos.
La policía empleó gases antidisturbios para dispersar a las masas que protesta desde la víspera contra la construcción de un centro penitenciario en esa zona.
El ministerio de Justicia aclaró este viernes que las obras planificadas no incluyen una nueva cárcel, sino la ampliación con dos pabellones de la actual prisión de Cañete, que se encuentra sobrepoblada con 3.000 internos cuando su capacidad es de 800.
Hubo una víctima fatal, es un joven de 24 años que recibió un balazo en el tórax, en tanto más de una veintena de heridos, varios de ellos con armas de fuego.
Tras los hechos de violencia, el jefe del INPE aseguró que ningún grupo anárquico impondría la agenda al gobierno. No obstante, el ministro de Justicia anunció que la obra de ampliación de los dos pabellones “no se iniciará” hasta que exista un clima “de acuerdo” con la población y las autoridades de Cañete.
Humala y el ministro del Interior sobrevolaron Cañete y supervisaron el despeje de la vía Panamericana Sur. El director de la Policía no descartó la presencia de infiltrados en las manifestaciones.

1 COMENTARIO

  1. ¿Y por qué no comentan que el «camarada Artemio» está negociando con el gobierno peruano el fin de la Guerra, y que los abogados y principales colaboradores de Abimael quieren participar en las elecciones???

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor deja tu comentario!
Ingreta tu nombre aquí por favor