Miércoles, 08 de agosto de 2012. 
Hoy los estudiantes desarrollaron una nueva jornada de movilización. Miles de estudiantes secundarios, universitarios y algunos profesores se congregaron hoy para apoyar la justa lucha estudiantil. Los estudiantes llegaron desde las 9:00 hasta el lugar y muchos marcharon desde sus colegios. Estudiantes secundarios de San Bernardo, Maipú, Lo Prado, Cerro Navia llegaron a la marcha que no estaba autorizada y que el día previo el gobierno había vanamente intentado amedrentar e invalidar, palabras que quedaron aplastadas por toda la juventud que llego a la Plaza Italia.
El gobierno ciego de soberbia dice que no hay motivos para protestar. Muy sueltos de cuerpo hablan de pleno empleo, aumento sostenido de sueldos, baja de precios. Mientras el pueblo chileno cada vez siente más pesada la carga de las consecuencias de la crisis imperialista. Los jóvenes hoy se congregaron a nivel nacional para defender el derecho a la educación.
Ni siquiera las amenazas y prohibiciones de la experta en represión, Cecilia Pérez, pudieron aminorar las ganas de luchar de los jóvenes.

Frente a los abusos, represión y opresión el deber es luchar. ¡Vivan los estudiantes que luchan!

Fuerzas especiales, especialistas en represión a las causas justas.

De todo utilizó la represión policial
A pesar de la represión los estudiantes se mantuvieron largas horas protestando.



2 COMENTARIOS

  1. «¡Vivan los estudiantes que luchan!», «A pesar de la represión los estudiantes se mantuvieron largas horas protestando»… ¿Eso incluye a los vándalos que saquean locales y queman micros? ¿No hay una autocrítica – más allá de la represión policial – frente a actos que desprestigian al movimiento estudiantil? ¿O es muy tonto lo que estoy diciendo???

  2. Pienso que esa pregunta se las hacen muchas personas y no son preguntas tontas, sino que requieren ser resueltas con los pies en la tierra y sin romanticismos.
    Los estudiantes luchan y el saqueo es producto de que aún existe espontaneismo y que entre los estudiantes también hay distintas posiciones de clase. En particular no considero la violencia de las masas como algo satánico. Si pienso que la violencia puede emplearse de forma más efectiva, pero para eso hay que avanzar en organización y politización.
    Finalmente esto no desprestigia al movimiento estudiantil. pues, a pesar de todo lo que se diga su prestigio se ha ganado en la calle y peleando.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor deja tu comentario!
Ingreta tu nombre aquí por favor