Unidos en la firme decisión de conmemorar el día internacional de la clase obrera en la población, es que este primero de mayo del 2013 nos organizamos para realizar una jornada de agitación y propaganda con un sector de las masas pobres de la población San Gregorio. Retomando la línea de Recabarren señalamos la necesidad de denunciar , de organizarnos, movilizarnos y manifestar nuestro descontento como pueblo frente a las políticas del viejo estado que solo cuidan los intereses de la gran burguesía , en especial nos referimos a los problemas de vivienda, trabajo y educación.
Aquí se reunieron organizaciones tales como el comité de allegados Mariana Gutierres, la escuela popular “Luchando en la Población”, el colectivo de estudiantes “Frente Popular Autónomo”, y el frente de estudiantes revolucionarios y populares, el periódico El Pueblo también estuvo presente.
Fue una jornada matutina llena de acciones, desde muy temprano los del comité de allegados preparaban la olla común y su lienzo y bandera, los educadores de la escuela popular y colaboradores pintaban un mural que relata la lucha de los sin casa , junto con otro de Luis Emilio Recabarren gran organizador de la clase obrera chilena, mientras que los jóvenes del FERP ensayaban los cánticos para la marcha. A las 12 en punto partió la marcha que rodeo la población, participaron más de 100 personas quienes llamaban la atención de transeúntes y vecinos entonando cánticos tales como “los pobladores agitan las calles , donde hubo tristeza ahora hay rebelión…” de este modo animaban la movilización y atraían a los vecinos, sonaban los bombos, los gritos y consignas varias, de ellas “la lucha nos da lo que el rico nos niega” “crece, avanza la lucha de los sin casa” agitaban los marchantes, ondeaban las banderas rojas, se entregaban volantes a los vecinos y si existía la ocasión se conversaba con ellos, se tendieron varios lienzos que decían “vivan los trabajadores que luchan”, “una vida digna para todos” “ no estudiamos para salir de nuestra clase social, luchamos para que las clases no existan”, ”Únete a la lucha de pobladores sin casa”, al terminar la marcha nos reunimos todos los que participamos en la cancha donde queremos que se construyan viviendas para los sin casa, ahí realizamos unos saludos, unos vivas, y tuvimos la oportunidad de escuchar a los cantores populares de kutral y las indignadas, música que está al servicio del pueblo, luego el comité de allegados trazo con cal los sitios de cada socio en el terreno que queremos, mientras los jóvenes realizaron rayados murales alentando a la lucha, terminamos compartiendo un almuerzo preparado por las mujeres del CAMG.