«Fewla
#DIFUNDIR
COLLIPULLI, JULIO 29 DE 2020
COMUNICADO PÚBLICO
Los abajo firmantes manifestamos nuestro apoyo a Daniela Sierra Soto, abogada, madre y firme defensora de los derechos del pueblo, quién fue detenida en contexto de toma de intendencia Temuco por instancias de movilizaciones tendientes a visibilizar la grave situación de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de hambre. Ella, por orden del estado, fue detenida violentamente posterior a manifestaciones en la Intendencia.
Fue formalizada por los delitos de maltrato de obra a carabineros, lesiones menos graves, amenazas, y otros.
El Ministerio Público solicitó el arresto domiciliario total, medida completamente injusta y exagerada si consideramos que violadores y asesinos se encuentran bajo esa misma pena gracias a decisiones antojadizas de quienes manipulan los tentáculos del viejo estado y buscan castigar las legítimas luchas del pueblo.
Es importante destacar que Daniela Sierra actualmente se encuentra en proceso de lactancia materna y recuperación de cirugía mayor. Sin embargo estos antecedentes no importaron y fue arrancada de su hogar sin consideración hacia las menores, vulnerando gravemente sus derechos y los de sus hijas.
En este proceder se visibiliza de manera desgarradora la criminalización de la protesta social y como el estado cumple un rol represor cuyo objetivo apunta a desvirtuar procesos de levantamiento popular.
La abogada Daniela Sierra ha sido férrea activista por los derechos del pueblo y ha puesto su profesión al servicio de las luchas legítimas de éste, por tanto queda de manifiesto el carácter de persecución política que apunta a aplacar cualquier intento que ponga en jaque la estructura establecida de un estado represor.
Exigimos libertad inmediata para la mujer, madre y abogada que ha puesto su vida al servicio de las legítimas luchas del pueblo y ha decidido transitar por el camino áspero, pero que conduce a romper las cadenas, caminando con la frente en alto sabiendo que se hace lo justo.
Firmantes:
- COLECTIVO POR LAS LUCHAS DEL PUEBLO NEWEN CHE
- ASAMBLEA POPULAR DE COLLIPULLI
- WEWAIÑ ANGOL
- ESTUDIANTES Y JÓVENES ORGANIZADOS EJO
- CENTRO CULTURAL CASONA DE CAUPOLICAN
- RED POR LA DEFENSA DE LA INFANCIA MAPUCHE
- RED POR LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS
- RED DE MUJERES MAPUCHE TRAWUN PU ZOMO
- ANAMURI
- COLECTIVO MUJERES EN LA LUCHA
- RADA
- COLECTIVO MAPUCHE RANGIÑTULEWFÜ
- COLECTIVO WAKEÑ
- OBSERVATORIO DE DDHH DE LOS PUEBLOS, MÉXICO
- AGRUPACIÓN LA VENTOLERA
- CENTRO CULTURAL RUKA MALÓN
- CENTRO CULTURAL Y ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES WALLMAPU LONKOCHE.
- VICENTE PAINEL SEGUEL. ENCARGADO DE DDHH. ASOCIACIÓN INDIGENA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MAPUCHE AID-MAPUCHE.
- COMUNIDAD JACINTA CALFUALA VIUDA DE CATRILAF .LONCOCHE RESISTE
- LA RED DE APOYO DE LESIONADOS OCULARES RESISTENCIA SUR
- LA RED DE PERITOS INDEPENDIENTES
- COMITÉ SOCIOAMBIENTAL DE LA COORDINADORA FEMINISTA 8M
- MOVIMIENTO POR EL AGUA Y LOS TERRITORIOS
- COMUNIDAD JACINTA CALFUALA VIUDA DE CATRILAF .LONCOCHE RESISTE
- PRO COMUNIDAD AUTÓNOMA E HISTÓRICA JOSÉ HUENUMILLA NAMUNCURA
- JORGE HUICHALAF DIAZ. OBSERVADOR DDHH. SOCIEDAD PARA LOS PUEBLOS AMENAZADOS GOTINGA. ALEMANIA
- COORDINADORA NACIONAL INDIANISTA-CONACIN Y SOMOS CERRO BLANCO
- COLECTIVA LAS JAVIERAS
- COORDINADORA GABRIELA PAZ
- LA RESISTENCIA MAIPÚ
- AUTOCONVOCADAS MAIPÚ
- PERIÓDICO EL PUEBLO
- COLECTIVO DE ARTE Y EDUCACIÓN HAIKÚ
- CASA MAMIFERAS ANGOL
- ASAMBLEA DDHH ANGOL
- COORDINADORA FEMINISTA 8M ANGOL
- PU CHIJKATUFE PEDAGOGÍA BÁSICA INTERCULTURAL EN CONTEXTO MAPUCHE UCT
- DELOTROLADODELACAPUCHA COLECTIVA
- CARLOS QUIÑENAO COLIMAN WERKEN DEL LOF MARIANO MILLAHUAL QUETROLEUFU
- RADIO 19 DE ABRIL»
[…] declaración de solidaridad y denuncia, firmada por 40 personalidades, organizaciones populares y medios de difusión decía: “La […]