
A mediados de noviembre, cientos de temporeros de la cereza en Melipilla, Paine, Graneros, San Fernando y otros lugares protagonizaron combativas protestas demandando mejores sueldos y condiciones laborales, protagonizando una de las más importantes luchas en el campo chileno de los últimos años. Publicamos la nota que nos envían los Comités de Temporeros en Lucha donde analizan este movimiento y extraen lecciones para la lucha de los temporeros.
A comienzos de noviembre, más de 200.000 temporeros empezaron la esperada temporada de cosecha de las cerezas, donde muchos de ellos ganan el sueldo que les permitirá resistir el duro invierno en el campo, desplazándose desde las más lejanas zonas del país, así como desde otros países.
Comenzaba la cosecha y los patrones anunciaron los sueldos de esta temporada: serían menores que el año pasado. Con una inflación galopante en el país, para los temporeros esto fue la gota que rebalsó el vaso. Años resistiendo las peores condiciones laborales, transportes precarios, malos tratos, actividades altamente riesgosas para la salud, jornadas de trabajo extensas, sueldos bajos, etc., estallaron en noviembre del 2022 y llevaron a los temporeros al paro, luchando como un solo puño contra los patrones.
Al anunciarse los pagos de este año, rápidamente los temporeros comenzaron a organizarse, convocando a una asamblea el 13 de noviembre en Melipilla, con el objetivo de discutir acerca de los pagos. A esta reunión llegaron cientos de temporeros de distintas nacionalidades, en donde todas las voces se alzaron en contra de este abuso, acordándose el inicio del paro para la siguiente semana.
La huelga de la cereza se extiende por el campo
Desde el lunes 14, decenas de fundos pararon la cosecha. A las 5:00 AM, en la plaza de Melipilla donde cientos de temporeros esperan los buses y furgones que los llevarán a los fundos, la consigna era “no dejaremos subir a nadie!”, y grupos de huelguistas cerraron las puertas de los furgones y los expulsaron del lugar para que no pudieran recoger gente.
Así, cientos de temporeros no acudieron a trabajar y se manifestaron en las calles de Melipilla. Otros, al llegar al trabajo se enteraron del paro y dejaron de trabajar o incluso comenzaron a sabotear los fundos, tirando al piso la fruta que ya estaba en los camiones.
En una faena que dura solo un mes como es la cosecha, donde se condensa todo el trabajo que se hizo durante el año en el fundo, un paro es un gran golpe a los latifundistas, y por eso todas las leyes están en contra de la organización de los temporeros. Sin embargo, en Melipilla se logró dar vuelta esta situación, y decenas de fundos se pararon, exigiendo todos mejores sueldos, condiciones laborales y mejor trato.
La voz comenzó a correr, y rápidamente aparecieron convocatorias y en los siguientes días estallaron paros en otras zonas de la Región Metropolitana, abarcando hasta la Región del Maule. Además de Melipilla, se adhirieron las comunas de Paine, Graneros, Rengo, San Fernando, Curicó y otras.
Se desarrollaba la huelga y en algunos lugares incluso hubo sabotajes a los furgones y buses de contratistas, uno de los enemigos más odiados por las masas en esta lucha. Estos contratistas muchas veces se quedan con gran parte del sueldo del temporero, y a cambio le entrega condiciones pésimas de transporte o estadía.
Los patrones, aterrados con la fuerza que iba tomando este movimiento, con cientos de temporeros marchando en las calles, con algunos furgones y buses saboteados por la masa, tuvieron que dar su brazo a torcer, aumentando el precio, con lo que se demuestra la fuerza que pueden tener los temporeros unidos y organizados, siendo esta una gran victoria para los temporeros y para todos los pobres del campo de nuestro país.
Esta lucha demuestra que con la crisis, las contradicciones en el campo se agolpan y el desborde de las masas de campesinos pobres y asalariados agrícolas hacia la lucha combativa está cada vez más cercano. Hoy más que nunca en el campo chileno ¡Una sola chispa puede incendiar la pradera!
Comités de Temporeros en Lucha
Videos:
https://www.youtube.com/shorts/PnZOOQJsoao
https://www.youtube.com/watch?v=xWLaRzw4D_g